Se encuentra usted aquí
Dra. Luisa Sepúlveda

Ingeniero Civil Químico con un Doctorado en Ingeniería Química, con experiencia en docencia e investigación en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Chile.
1980 – 1986 |
Ingeniero Civil Químico Universidad de Concepción Concepción, Chile |
1986 – 1989 |
Magíster en Ciencias de la Ingeniería Universidad de Concepción Concepción, Chile
|
2007- 2010 |
Doctor en Ingeniería Química Facultad de Ingeniería Química Universidad Estadual de Campinas Campinas, Brasil
|
Areas de investigación
- Procesos físicos de adsorción utilizando bioadsorbentes, para el tratamiento de aguas residuales coloreadas.
- Procesos de Oxidación Avanzada con radiación ultravioleta, peróxido hidrógeno y Dióxido de Titanio, para el tratamiento de aguas Residuales Coloradas.
- Valorización de residuos agrícolas y agroindustriales como adsorbentes de colorantes textiles, producción enzimática con hongos de putrefacción blanca.
- Valorización de residuos de termoeléctricas en la síntesis de materiales zeolíticos para su aplicación como adsorbentes y en la agricultura.
- Valorización de residuos sólidos orgánicos hortofrutícolas para producción de antioxidantes y energética.
Publicación en Revista Indexadas 2013-2018
- Sepulveda L. Santana C. (2013) Effect of solution temperature, pH and ionic strength on dyes adsorption onto Magellanic peat. Environmental Technology, V.34, N.8, pp.967-977.
- Sepúlveda L., Cuevas F., Contreras E. (2015) Valorization of agricultural wastes as dyes adsorbents: Characterization and adsorption isotherms. Enviromental Technology. 36 (15), pp. 1913-23.
- C. Palma, L. LLoret, L. Sepúlveda, E. Contreras (2016) Production of versatile peroxidase from pleurotus eryngii by solid-stated fermentación using agricultural residues and evaluation of its catalytic properties. Preparative Biochemical and Biotechnology 46(2), pp. 200-7.
- E. Contreras, Rodrigo Flores, Aníbal Gutiérrez, L. Sepúlveda, (2018). Production of ligninolytic enzyme by solid-state fermentation of agro-waste materials using native rotting–wood fungi. Preparative Biochemical and Biotechnology enviado Marzo 2017.
Presentación de patente
- SOLICITUD 2017 -3478, SEPULVEDA CUEVAS, Luisa Antonia, CONTRERAS VILLACURA, Elsa Gloria del Carmen, SAAVEDRA QUINTANA, María Luisa , Método de síntesis de zeolitas NaP1 a partir de cenizas volantes o cenizas de fondo.
· Proyectos de Investigación internos 2013-2018.
AÑO |
FUENTE DE FINANCIAMIENTO |
TÍTULO DEL PROYECTO |
FUNCIÓN(Inv. Responsable,Coinvestigador(a)) |
Inicio |
Término |
2018 |
2019 |
Vice Rectoría Académica |
036-2017 Integración sistemas de gestión de la enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje con metodologías activas colaborativas (ABP) en asignaturas profesionales
|
Investigador responsable |
2018 |
2020 |
DICYT |
081811SC Obtención de ingredientes nanoencapsulados de compuestos biactivos extraídos de residuos hortícolas de ferias libres y centros de abastos para elaborar alimentos funcionales |
Investigador responsable |
2015 |
2016 |
Proyecto CORFO 2030 |
Desarrollo de una biorefinería a Partir de Residuos Sólidos Orgánicos |
Co-investigadora |
2015 |
2016 |
DICYT |
0515-Estudio del efecto de la zeolita sobre la calidad de suelos agrícolas |
Colaboradora |
2015 |
2016 |
Vice Rectoría Académica |
Innovación metodológica para la enseñanza de una asignatura profesional basado en la resolución colaborativa de problemas (ABP) |
Investigador responsable |
2012 |
2014 |
DICYT |
091211SC Valorización de residuos agrícolas como adsorbentes para remover colorantes desde aguas textiles |
Inv. Responsable |
2012 |
2014 |
DICYT |
091211CV "Adición de valor a residuos agroindustriales mediante bioconversión fúngica utilizando fermentación en sustrato sólido" |
Co-Investigadora |
- Proyectos Externos (FONDECYT, CORFO) 2013-2018
AÑO |
FUENTE DE FINANCIAMIENTO |
TÍTULO DEL PROYECTO |
FUNCIÓN(Inv. Responsable,Co-investigador(a)) |
Inicio |
Término |
Dic 2014 |
Mayo 2018 2017 |
CORFO |
Código 14-IDL2-30092 Síntesis de materiales zeoliticos a partir de cenizas volantes de carbón mineral para uso agrícola y en tratamiento de aguas. |
Director |
Mayo-2013 |
Noviembre-2013 |
CORFO |
Código 13IDL1-18471 Valorización de residuos agroindustriales como fuente de azúcares fermentables para la producción de bioetanol celulósico.
|
Director alterno |
Diciembre-2012 |
Junio-2013 |
CORFO |
Código 12IDL1-16032 Valorización de cenizas de termoeléctricas para la fabricación de zeolitas. |
Director |
- Proyecto de colaboración Internacionales
AÑO |
FUENTE DE FINANCIAMIENTO |
TÍTULO DEL PROYECTO |
FUNCIÓN(Inv. Responsable,Co-investigador(a)) |
Inicio |
Término |
2017 |
2018 |
PUCV |
Desarrollo de un producto anticorrosivo funcional basado en la utilización de inhibidores de origen vegetal nanoencapsulados |
COLABORACION |
|
|
|
|
|