Bienvenidos
La sociedad del siglo XXI debe enfrentar varios desafíos relacionados al Medio Ambiente: Escasez Hídrica, Cambio Climático y Economía Circular son tres de los más importantes. En este sentido, el conocimiento profundo de procesos, tecnologías y formas de gestión que permitan enfrentar estos desafíos en el área de la ingeniería es crucial.
Considerando el contexto actual, donde las corrientes de salida de procesos ya no son un residuo, sino una materia prima desde la cual es posible generar energía, recuperar compuestos de valor agregado o re-utilizarla en diferentes procesos productivos, es necesario para el profesional ligado al ámbito del medio ambiente no sólo las tecnologías asociadas al tratamiento, sino también profundizar en los fundamentos de éstos que vienen desde diferentes disciplinas de la Ingeniería. Así, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago, consciente de la necesidad de integración de las diversas disciplinas y grupos de trabajo que desarrollan Ingeniería aplicada al cuidado del medio ambiente en sus diferentes unidades académicas, y en consideración de que se cuenta con la infraestructura y un núcleo adecuado de especialistas, creó en el año 2002 el Programa de Magíster en Medio Ambiente, concebido como un postgrado de caracter profesional, dirigido a profesionales y graduados que realizan actividades en la temática de medio ambiente.
Nuestro Magíster desde el 2021 es un programa de modalidad B-Learning (semi-presencial) y en horario vespertino para las clses sincrónicas, mientras que el último sábado de cada mes son las clases presenciales. Ambas cosas lo hacen compatible con el ejercicio laboral. Está dirigido a profesionales de especialidades como Química, Bioquímica, Metalurgia, Mecánica, Minas, Industrias, Alimentos, Bioingeniería, entre otras especialidades afines a la Ingeniería Ambiental, con formación de pregrado en carreras de 4 o más años en Universidades o Institutos de Educación Superior.
Los invitamos a ser participes de nuestro programa con tradición en ingeniería aplicada, que les permitirá profundizar y actualizar sus habilidades y conocimientos en el área de la Ingeniería de Procesos aplicadas al tratamiento y reuso de residuos.
Dr. César Huiliñir C.
Director del programa